Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arquitectura»Espalditas para mirar el cielo desde el parque del Planetario

    Espalditas para mirar el cielo desde el parque del Planetario

    0
    By Martin Tangherlini on 7 diciembre, 2017 Arquitectura

    Para compartir, charlar o descansar, para espaldas cansadas y mentes dispuestas para la contemplación estelar o la pausa urbana. En el Planetario de la ciudad se instalaron las “espalditas”, respaldos de hormigón que sirven para ponerse cómodo para mirar el cielo o el horizonte o hacer una pausa urbana. Están en el parque del Planetario.

    El Estudio Cabeza desarrolló el mobiliario urbano para el entorno del Planetario luego de una extensa investigación sobre comportamientos sociales. “Están pensados en dos versiones diferentes: sirven como soportes neutros para mirar las estrellas a cielo abierto y dibujar sus constelaciones con la mirada, y también en su versión más alta y corta para mirar el horizonte, además de funcionar como respaldo para encontrarse y charlar”, señala Diana Cabeza, al frente del proyecto, del que participaron Diego Jarczak, Michael Jensen y Lucía Velasco Suárez.

    Cabeza, autora de elementos urbanos como el Metrobús porteño, diseñó las espalditas dentro de la línea Huellas, que se irá completando a lo largo del año. “El concepto se basa en explorar el cuerpo y resolver soportes que funcionen como capas entre el cuerpo y el soporte de uso”, señala la arquitecta, que investiga los elementos cotidianos de la ciudad que sistematizan y regulan la interacción de los usuarios.

    Estos soportes están realizados en base a premoldeado de hormigón coloreado. Y se sumaron al programa de renovaciones del Planetario, que este año cumplió 50 años. El edificio proyectado por Enrique Jan en la década del 60 ahora brilla por dentro y por fuera, gracias a las pantallas LED translúcidas que iluminan su cúpula.

    Por dentro y por fuera, estas 50 pantallas permite seguir las novedades estelares. También instalaron 350 luces, y un Sistema de Telegestión para que el Planetario, en el corazón del Parque Tres de Febrero, se ilumine de forma coordinada con el Obelisco, el Monumento de los Españoles, la Pirámide de Mayo, el Puente de la Mujer, la Floralis Genérica y la Torre Monumental. En el interior del Domo, en tanto, se incorporó tecnología de última generación. Un espacio para disfrutar por dentro y por fuera.

    Fuente: Clarín.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    Smart homes: una tendencia que crece día a día

    Viva Magenta, el color que será tendencia en la decoración 2023

    ¿Cuáles son las tendencias en color para el 2023?

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.