Los jardines verticales se han transformado en un boom para la decoración de casas, departamentos, oficinas, locales y espacios en la vía pública. Está científicamente comprobado que las plantas mejoran la calidad de vida de las personas con las que conviven y además presentan beneficios extras para cada ambiente.
Con el objetivo de cambiar el cemento por un entorno verde, muchas personas eligen colocar plantaciones de muros vegetales en forma vertical, revestir la pared con el verde de la vegetación y, de esta manera, darle un mejor aspecto al lugar. Se pueden adaptar a espacios interiores, exteriores y a todo tipo de estructuras.
En exteriores, también sirven para aprovechar mejor el agua de la lluvia y devolverla a su ciclo natural. Además, un metro cuadrado de pared vegetal genera el oxígeno que necesita una persona durante un año. Esta es la primera razón de mejora de calidad del aire que nos rodea.
4 beneficios de los jardínes verticales:
1- Mejora el aislamiento
La principal virtud de este tipo de jardines es el aislamiento que le proporcionan a cualquier ambiente. En los meses más fríos del año, la vegetación impide que el viento entre en contacto directo con las paredes y que tarde más en enfriar los ambientes. A la inversa, ocurre lo mismo con el verano. Las plantas evitarán que el sol impacte directo en la construcción y mantendrá la temperatura más baja. En algunos casos pueden llegar a reducir 5° la temperatura de un ambiente.
2- Aire más purificado
La flora concentrada en la fachada es capaz de renovar el aire y hacer posible un entorno con aire más puro, como también, atrapar el polvo suspendido en el aire. Además, en función de las plantas que vayas a seleccionar, el jardín puede funcionar como repelente de insectos. Esto hará que tu casa se mantenga sin moscas ni mosquitos en los meses más calurosos del año.
3- Versatilidad
Es recomendable que sean especialistas de jardínes y paisajismo quienes te ayuden a seleccionar el tipo de jardín vertical más apropiado para tu casa. No todas las plantas son recomendables para todos los lugares, hay un gran abanico de especies para elegir.
4- Innovación estética
A nivel decorativo la incorporación de vegetación en la fachada del edificio aporta un gran distintivo, hecho que dotará de gran personalidad y originalidad a nuestra construcción. Además, se trata de un componente con una gran adaptación al entorno, por lo que la construcción se integrará a la perfección con los elementos que la rodean. Por otro lado, la presencia de vegetación interviene de forma positiva en el estado anímico de las personas, ya que es capaz de reducir los efectos del estrés.
Los jardines verticales son considerados una de las soluciones ideales para las grandes urbes, ya que aportan a las ciudades pulmones de oxígeno, color y vida. Este tipo de jardinería arquitectónica posee diversas estructuras de construcción y está basada en una simbiosis entre: la selección de plantas, las características del medio (luz, temperatura, humedad y viento) y la solución de agua y nutrientes que le permiten mantenerse con vida.