Autor: Pablo Somoza

Con más oferta educativa y gastronómica, demanda cautiva y edificios residenciales nuevos, la fisonomía del barrio porteño cambió en los últimos tiempos, a la par de los valores del m2 que ya superan los 2500 dólares El barrio de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires, se convirtió, en los últimos tiempos, en un mercado inmobiliario premium en permanente expansión residencial, corporativa, de entretenimiento, con cercanía a espacios verdes y el río, y a un corredor como el de Libertador que lo conecta con el centro de la urbe de modo ágil. Con estas fortalezas a favor, son muchos los…

Leer Más

De acuerdo con la mirada de la licenciada gabapentin on the counter en comunicación y especialista en medios digitales Antonella Bettati, el lenguaje visual es fundamental para el rubro inmobiliario, desde la fotografía, los mapas y el impacto de la propuesta Las imágenes en el rubro inmobiliario tienen un objetivo principal: transmitir un mensaje a través de ellas, abg pill 100 que impacten y atraigan el interés del receptor. Las fotografías cumplen una función más que importante, ya sea para la venta, alquiler o inversión en inmuebles. Antes de realizar una operación de las mencionadas, el cliente quiere visualizar el…

Leer Más

Si bien todos están de acuerdo con que los compradores navegan más horas de las que recorren propiedades, muchos desconocen cómo encarar el diseño y ejecución de una estrategia de marketing digital inmobiliario. Aquí, algunas claves para el start up. La tendencia hacia el marketing digital es arrolladora en todo tipo de industrias y el real estate no está exento de ello. Porque vemos caminar a la gente chequeando redes sociales en sus smartphones y pasar horas husmeando en la web el próximo departamento por alquilar o el próximo hotel en el que pasarán sus vacaciones. Así las cosas, es…

Leer Más

Mientras se reactiva el mercado, Comasa apuesta por el proyecto Vilanova Haedo Luego de un último semestre de 2015 con buenos resultados a nivel ventas y escrituras, el mercado inmobiliario cerró el año con la noticia del levantamiento del cepo y con la expectativa de que se consolide el shock de medidas que está trabajando el Ministerio de Hacienda del gobierno nacional. Para Gonzalo Noguer, director de Nuevo Urbanismo, “la normalización del mercado cambiario es muy positiva porque permitirá reactivar una industria estancada. La salida del cepo vuelve a dar certeza en cuanto a la unidad de medida de precio…

Leer Más

Las criptomonedas tienen, aún, un sesgo críptico a tono con su nombre en lo que la imagen popular se refiere. La gente aún no llega a comprender su alcance y potencialidad y por eso, desde distintas empresas y entidades, hoy se trabaja para expandirlas por distintos lugares del mundo. Joaquín Moreno, ingeniero industrial graduado en el ITBA, apasionado por la tecnología, dice que las criptomonedas aparecieron en su camino en 2013, cuando se empezó a hablar de los Bitcoins. Luego, se dio la oportunidad de sumarse al equipo de ZipZap para manejar sus operaciones en la región, desde donde cerrar…

Leer Más

Bal Harbour, Aventura, Sunny Isles y la siempre vigente Miami Beach y sus extensas playas han convertido a Miami en el epicentro de las inversiones de los argentinos y latinoamericanos en propiedades vacacionales con el fin de mixturar el shopping con los días de sol en la Florida. O subalquilarlos a turistas ávidos de lo mismo que buscaron, en primer término, dichos inversores. “Hay dos tipos de compradores de bienes raíces: el que va a comprar y pretende alquilar y con el resultado de esa renta pagar gastos y tener plusvalía, y el que tiene el deseo de comprar propiedades…

Leer Más

“La creatividad surge cuando la inteligencia se divierte”, decía Albert Einstein. Y, seguramente, en cada profesión se necesita de ella para crear nuevos horizontes. En la arquitectura pareciera que siempre está ahí: la inteligencia busca divertirse para generar algo nuevo, distinto, original. El arquitecto José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, se define como “un borderline”, porque pasó de ejercer los roles tradicionales del arquitecto a asumir nuevos, de esos que están en los bordes de la profesión. Hoy es investigador, comunicador y desarrollador, tres cualidades que nacieron desde la creatividad, luego de la crisis de 2001. Fue a partir de…

Leer Más

En una Argentina normal, los agronegocios se convertirán en protagonistas de la economía. En un contexto sin retenciones ni trabas a la exportación y usufructuando un tipo de cambio racional, acompañando a la soja, el trigo será una de las apuestas de los productores aumentando su volumen de implantación y exportación superando registros históricos recientes. En una Argentina normal, las energías renovables –parques eólicos, bioenergía, desarrollos hidroeléctricos- un sector lleno de expectativas, se convertirán en una fuente de generación de recursos y de potenciación de inversiones en zonas marginales. En una Argentina normal, el turismo se multiplicará generando fuentes de…

Leer Más

Propiedades de uso estacional. Propiedades para invertir y apostar a una futura renta. Propiedades tipo condo-hotel. Tierras privilegiadas con amenidades. Todo a metros de la playa. Antes, los inversores tenían saldo negativo cuando compraban un departamento en la playa, porque querían usarlo justo en el mismo momento en que la renta más pagaba. La cuenta no era próspera. Pero en estos casos, las propiedades apuntan más a tener un bien en un lugar distintivo, disfrutarlo y que se revalorice con el paso del tiempo, porque esa disponibilidad de tierra cerca de dunas y olas es cada vez más escasa. Uno…

Leer Más

La idea está, el proyecto es viable y el tiempo destinado a la actividad también. Pero falta el lugar y es importante saber cuánto dinero se le debe destinar a la construcción de un espacio de trabajo, teniendo en cuenta desde la estrategia inmobiliaria y la evaluación del inmueble hasta el diseño conceptual, el proyecto arquitectónico, la ejecución de la obra y el equipamiento. La empresa Contract Workplaces, dedicada al diseño y construcción de espacios de trabajo, ofrece un indicador de valores de construcción de interiores de oficinas por metro cuadrado, según tres tipologías: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta…

Leer Más