Una intensa trayectoria ha recorrido la periodista Adriana Anzillotti desde sus comienzos. Aquellos primeros pasos fueron intensos por cierto, mientras estudiaba periodismo, en revistas de primer nivel, como cronista y tiempo después como asistente de producción de un canal de televisión.
También pasó meses trabajando en el armado diario de un house organ para una compañía internacional. El ingreso a LA NACION fue determinante en un ámbito que dio lugar a la diversidad periodística. Allí atravesó su extensa carrera. Primero, en la edición semanal de la Revista, mientras colaboraba con distintas secciones del diario. Después, llegó el tiempo de dejar la Revista para integrar diferentes equipos. Colaboraba en economía, entre otras secciones, con una columna de mercado inmobiliario que alternaba con su compañero Rafael Giménez. Ese trabajo compartido con el periodista fue preciso para componer un nuevo equipo entre los dos, destinado a encarar una sección que LA NACION consideró apropiada para el momento, a comienzos de 1996.
Ese tremendo desafío marcó un cambio definitivo hacia una especialidad que por entonces no era considerada: el Real Estate, cuyo nombre identifica a una actividad de vital importancia para el sector económico, que mueve miles de millones de dólares en todo el mundo. Así, LA NACION creó Propiedades (nave insignia entre los suplementos de entonces) al que se sumaron Countries (en plena efervescencia y florecimiento de ese segmento) e Inmuebles Comerciales. También la Revista Real Estate -Especial Punta del Este y Especial Miami- en varias ediciones reflejando los acontecimientos en destinos siempre buscados por los argentinos. En total estuvo a cargo de los suplementos casi dos décadas.
Adriana Anzillotti y parte del equipo de Propiedades pasó un tiempo, efímero pero interesante, por Radio Continental en un programa dedicado al estilo de vida en las nuevas urbanizaciones. Más tarde, con la producción de Javier Blanco condujo el programa, emitido en Metro, De Arena & Cal, donde se reflejó a través de entrevistas a personajes vinculados con el sector inmobiliario.
Hay que reconocer en esa trayectoria, más allá de la diversidad temática abordada, el interés de la periodista por profundizar un tema central para la economía (en todos los segmentos) como es el mundo de las propiedades. Esto le permitió abarcar una especialización, en un contexto de crecimiento y búsqueda de la profesionalización de la actividad, sumando a la información local creciente, el acontecer internacional, enriquecido con los viajes a encuentros de Real Estate, de gran interés en Estados Unidos y Europa, con alta concurrencia de inversores, desarrolladores y brokers.
Decidida a buscar nuevos rumbos, dejó LA NACION y en esta nueva etapa la periodista colabora con la reconocida Revista D&D en temas afines a los bienes raíces. Desde febrero de 2016, se sumó a Argenprop.com, el sitio líder de inmuebles, del Grupo Clarín para realizar notas audiovisuales y escritas. Bajo el ciclo Argenprop TV, realiza entrevistas a personajes vinculados con el Real Estate, en un momento clave para el mercado, decidido a reactivarse después de años de escaso movimiento. Otra interesante apuesta, en otro escenario y con nuevos actores.