Para acceder al alquiler de un inmueble es necesario obtener una garantía de alquiler. Por eso, en Argenprop trabajamos para ofrecerle a los inquilinos no solo la posibilidad de encontrar su próxima propiedad sino también la gestión de su garantía de alquiler a través de nuestro sitio de manera 100% online, fácil, rápida y gratuita. Conocé en 5 pasos cómo hacer para gestionar tu garantía de alquiler Argenprop.
1) Calculadora del costo de la Garantía
Para comenzar con la solicitud de la garantía, es necesario que ingreses en la sección “Garantías de Alquiler” de nuestro sitio. Luego de completar los datos de la calculadora para conocer el costo de la Garantía, podrás seleccionar la financiación (al contado o hasta en 12 cuotas) e iniciar el proceso. Todos los datos cargados en la calculadora podrás modificarlos más adelante.
2) Registro y validación del email
En el próximo paso, deberás registrarte o iniciar sesión en el sitio con tu cuenta de Facebook, Google, Apple o iniciando directamente en nuestro portal. Una vez completado ese paso, recibirás un email en tu correo para validar la cuenta. Una vez realizado este paso, podrás comenzar a cargar la información en tu solicitud.
3) Carga de datos personales y avalistas
Una vez validada tu cuenta de mail, ingresarás al proceso de carga de la solicitud. En la pestaña “Mi alquiler” podrás modificar los datos de la calculadora cargados en el paso 1. Cuando ingreses a la pestaña “Mis datos” deberás completar tus datos personales, de contacto, del domicilio actual y por último los datos laborales. A medida que vayas avanzando en la carga de datos, podrás visualizar el progreso de la solicitud. Es importante que cada vez que cargues nuevos datos guardes la información. Una vez que hayas completado todos los datos podés avanzar a la siguiente pestaña.
En caso de necesitarlo, en la pestaña “Avalistas” podrás cargar los datos de tu cónyuge, conviviente, otro familiar o un amigo para poder acceder a cubrir los montos mínimos requeridos para solicitar la garantía.
4) Carga de documentación
Luego de completar todos los datos personales y llegar al 90% de la solicitud, llegarás a la sección “Documentación”. Allí deberás adjuntar foto del frente y dorso de tu DNI para verificar los datos cargados. También datos laborales respaldatorios que varían en base a la condición laboral declarada en el paso 3: relación de dependencia, monotributista, responsable inscripto, jubilado o pensionado.
5) Solicitud cargada al 100%
Luego de haber completado toda la información, tu solicitud estará cargada al 100% y uno de nuestros analistas ya comenzará a trabajar para brindarte una respuesta dentro de las próximas 24hs. hábiles. La respuesta de de aprobación o rechazo de la solicitud te llegará a la cuenta de mail con la cual te registraste al inicio del proceso.